CINCUENTA AÑOS DE LA BIBLIA PASTORAL LATINOAMERICANA

(SP). Seguimos de celebración por los 50 años de la primera edición de la Biblia Pastoral Latinoamericana. Hoy, víspera de la festividad de san Jerónimo, el gran traductor del texto sagrado, terminando ya el mes de la Biblia, reproducimos el artículo que José Ignacio Pedregosa, coordinador del Centro Bíblico SAN PABLO, SSP, escribió sobre este aniversario para la revista Cooperador Paulino.

 CINCUENTA AÑOS DE LA BIBLIA PASTORAL LATINOAMERICANA

¡Estamos de cumpleaños! Y por tanto, estamos de celebración. Así es, este año 2022 se cumplen 50 años de la primera edición de la Biblia Pastoral Latinoamericana.

(José Ignacio Pedregosa Ordóñez, SSP). Transcurría el año 1972, cuando el padre Bernardo Hurault y el padre Ramón Ricciardi, sacerdotes diocesanos, misioneros en Chile, deciden comenzar la aventura de acercar la palabra de Dios a la cultura y, sobre todo, a las personas de Latinoamérica. Empezó a gestarse entonces el texto de la Biblia Pastoral Latinoamericana. Pero vayamos por partes.

 La pasión bíblica del beato Santiago Alberione

La Biblia Latinoamericana nació gracias a la preocupación del padre Bernardo y del padre Ramón, pero también a la pasión por la palabra de Dios del beato Santiago Alberione, Fundador de la Familia Paulina, aunque por aquel entonces ya había sido recibido en la casa del Padre.

El beato Alberione fundó en 1924, la Sociedad Bíblica Católica Internacional (SOBICAIN); cuya misión es la de incentivar el apostolado bíblico paulino en el mundo: llevar la palabra de Dios a todos los pueblos y gentes, promoviendo y apoyando nuevas ediciones y traducciones de la Biblia. Dicha Sociedad fue aprobada por la Santa Sede en 1960, por el Breve Pontificio Similes Litteras, del papa Juan XXIII.

 La Biblia Pastoral

Ese sueño de la SOBICAIN y de los padres Hurault y Ricciardi se vio plasmado en la traducción, edición y difusión de la Biblia Pastoral Latinoamericana.

Con ella se quiso salir al paso de una gran necesidad que se vivía en aquel momento en América Latina, y que a mi entender se continúa viviendo, de acercar el texto de la palabra de Dios a la gente sencilla y humilde; para ello el lenguaje utilizado tendría que ser de fácil comprensión para todo aquel que recurriera a la Palabra, habría de contener, además, notas pastorales que ayudaran a entender de manera más asequible el texto. En definitiva, se quería que la palabra de Dios llegase a todas las personas de cualquier condición y cultura.

Por tanto, lo que movía a unos y otros era crear un texto pastoral, apropiado para su utilización en la catequesis y en las misiones, y para ponerlo en las manos de las familias y las personas sencillas, sin una formación especial.

La Nueva Biblia Latinoamericana

Poco a poco se fue trabajando en la elaboración de la Biblia Pastoral Latinoamericana, la cual, como hemos dicho más arriba, vio la luz en 1972. Pero, no ha quedado todo ahí, sino que a lo largo de los años se ha ido mejorando la traducción, se han revisado las notas y se han seguido editando distintos modelos y versiones de la misma. Eso sí, la ahora llamada Nueva Biblia Latinoamericana tiene como características principales: la fidelidad a la lengua del lugar, el respeto a la mentalidad y costumbres de los pueblos a los que va destinada y un claro respeto a la libertad e idiosincrasia de la gente.

Por supuesto, eso sí, teniendo muy presente lo que a este respecto nos decía el beato Alberione: «La Biblia contiene el mensaje de la salvación que nosotros debemos dar al pueblo […]. Por consiguiente, este libro es más pastoral. Hoy, más que nunca, hacen falta asociaciones internacionales para toda iniciativa; tanto más para la Iglesia, que es católica y se ha extendido hasta los confines del orbe. La Sociedad de San Pablo, por tener una misión internacional, tendrá que llevar la Biblia, palabra de Dios, adonde quiera que vaya».

Una difusión masiva

El éxito de difusión que ha alcanzado esta Biblia ha sido y sigue siendo verdaderamente notable. Por referirnos solo a algunos datos, desde 1972, año en que sale la primera edición, hasta 1997, se han editado y difundido unos 30 millones de ejemplares en diversos formatos, contando con la colaboración de quienes han sido coeditores de la misma: la Editorial San Pablo y la editorial Verbo Divino.

El ritmo de producción anual entre 1992 y 1997 ha registrado un promedio anual de un millón cuatrocientos mil ejemplares, y así ha seguido manteniéndose, con oscilaciones al alza, durante muchos años, aunque en la actualidad, debido sobre todo a la fuerte incidencia de la pandemia del coronavirus, esta difusión ha acusado un descenso notable.

Formatos y lenguajes

Las ediciones de la Biblia editadas por SOBICAIN aparecen en diversos formatos y en varias versiones, como ya hemos expresado. Las tenemos en: letra grande, letra normal, de bolsillo; una edición especial para formadores o animadores bíblicos, así como conmemorativas de acontecimientos eclesiales importantes. Con respecto a las lenguas en las que ha sido traducida podemos decir que es posible encontrarlas en las más extendidas y habladas en nuestro planeta: español, inglés, francés, chino, ruso, italiano, portugués, polaco…

Pero, además, se está intentado llegar al mayor número de personas posible y al mayor número de lugares de nuestro planeta por lo que se han promovido también versiones de las mismas en tagalo, cebuano, ilongo (para Filipinas), quichua (Ecuador), quechua (Perú) y guaraní (Paraguay).

 

Descarga el artículo de la Revista Cooperador Paulinno

NOTICIAS RELACIONADAS:

Presentación del libro ¡Amado hasta el extremo!

Presentación del libro ¡Amado hasta el extremo!

Ferran España presenta en Gandía su libro¡Amado hasta el extremo! El relato de dos años de vida del autor que ofrece un impactante testimonio de amor y de fe ante las adversidades de la vida (SP). El diseñador gráfico valenciano Ferran España Cucarella celebra, en...

leer más
Nicolás Castellanos Franco

Nicolás Castellanos Franco

Nicolás Castellanos Franco, un bendecido de Dios (Reseña del libro Nicolás Castellanos Franco.  Un obispo del Concilio Vaticano II. Nada para los pobres, sino todo con los pobres, de Julio Jiménez Blasco. San Pablo, Madrid 2022). La primera impresión al tomar este...

leer más
La madre de Carlo Acutis visita España

La madre de Carlo Acutis visita España

La madre de Carlo Acutis visita España para hablar de la santidad de su hijo Carlo Acutis Entre el 23 de febrero y el 3 de marzo visitará Barcelona, Zaragoza, Madrid, Toledo, Valencia, Murcia, Granada, Córdoba y Sevilla. Durante la gira, que tiene como actividad...

leer más
PRESENTACIÓN LIBRO HOMOSEXUALIDAD

PRESENTACIÓN LIBRO HOMOSEXUALIDAD

  Miguel Sánchez Zambrano presenta en Granada su libro Homosexualidad (SP). Miguel Sánchez Zambrano, terapeuta familiar y director del Centro de Atención a la Familia de Granada, presenta su libro Homosexualidad (Las razones de Dios), un libro que –en palabras...

leer más
Presentación de  las memorias de   Carmen Bravo-Villasante

Presentación de las memorias de Carmen Bravo-Villasante

(SP). La Biblioteca Pública del Estado de Guadalajara acogerá el próximo martes 17 de enero la presentación de Invención de la vida, las memorias de la escritora, profesora y traductora Carmen Bravo-Villasante. En la presentación intervendrán Carmen Ruiz...

leer más
Totum Amoris Est

Totum Amoris Est

SAN PABLO publica la carta apostólicadel Papa Francisco Totum Amoris Est Con motivo del IV centenario de la muertede san Francisco de Sales (SP). SAN PABLO publica Totum Amoris Est (Todo pertenece al amor), la esperada carta apostólica del Papa Francisco en el...

leer más