(SP). Cuando en el año 2013 Enrique Delgado Amador se quedó en paro, intentó, de manera infructuosa, mantener el rol tradicional de «cabeza de familia». Entendía que «debía» ser quien llevara el dinero a casa, quien se moviera libremen­te y decidiera por su cuenta. Pero las circunstancias no le iban a permitir ejercer ese papel para el que, al igual que tantos hombres, fue educado. Y surgió la crisis: la frustración y la impotencia por no «poder» cumplir con lo que se esperaba de él. Fruto de esta experiencia nació Hombres de cuidados, el libro que ahora presenta. Lo hará el próximo 17 de marzo en Badajoz, acompañado por Pepe Moreno Losada, sacerdote y profesor de la Facultad de Educación, José Luis Hinchado, educador social en Cáritas Diocesana. La presentación contará con la actuación musical de Luna y Alonso, Grupo Huellas, y con la intervención, a través de un vídeo, de Alfonso López-Fando, psicoterapeuta y socio fundador de Sowos, será en el Salón de actos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, a las 19 horas.

 

El libro

A través de su experiencia personal, Enrique Delgado Amador cuestiona en Hombres de cuidados los patrones masculinos tradicionales y continúa con la labor, siempre inacabada, de crear todo un mundo nuevo de significados sobre el rol masculino dentro de la familia, desde la perspectiva del cuidado y la atención de las personas y, por ende, también del hogar. Una experiencia, la del autor, que surgió primero en un blog, www.ponerlopatasarriba.blogspot.com. Completa el libro un prólogo de José Eizaguirre, conocido articulista y conferenciante, autor de libros como Todo confluye (Espíritu y espiritualidad en los movimientos altermundistas). En él, afirma que Hombres de cuidados «pone en relación con muchos de los nuevos paradigmas culturales de nuestro tiempo: la ética del cuidado, la sabiduría del propio cuerpo, el feminismo, el movimiento zero waste, la simplicidad voluntaria, la sobriedad compartida, la teología feminista».

«El detonante de esta reflexión –dice el autor– tiene que ver con las tareas de cuidado en el ámbito doméstico. La atención a las necesidades de mi familia, las materiales y las afectivas, ha llevado a interpelarme de manera profunda, hasta el punto de convertirse en un motor fundamental en mi vida. Considero que esta nueva perspectiva a la que me ha abierto el mundo de los cuidados es continuación de esa vocación que ha estado siempre presente en mí y que sigue alentando mi propio compromiso y transformación. Por tanto, esta que cuento es mi experiencia particular de lo aprendido ejerciendo los cuidados en el hogar».

 

El autor

Enrique Delgado Amador, psicólogo, experto en humanización de la salud y counselling, es miembro counsellor de ACHE (Asociación de Counselling Humanista Española). Se quedó en paro en el año 2013 y hubo de encargarse del cuidado de la familia y del hogar. Fruto de esta etapa de su vida, surgió su blog (www.ponerlopatasarriba.blogspot.com) y también este libro. Actualmente colabora en el equipo de formación de SOWOS, en Badajoz, ofreciendo talleres dirigidos a hombres con ganas de renovarse y poner en cuestión su rol masculino tradicional.

 

La presentación

La presentación del libro en Badajoz será el próximo jueves 17 de marzo, a las 19 horas, en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz (calle Ramón Albarrán, 13). El acceso será libre hasta completar aforo y se llevarán a cabo todas las medidas Covid vigentes, siendo obligatorio el uso de mascarilla.

Hombres de cuidados,