(SP). La teóloga Isabel Gómez-Acebo presentó ayer El santo olvidado, una novela que repasa la biografía de santo Domingo de Guzmán, que se publica en el octavo centenario de su muerte.
En la presentación on line, que tuvo lugar a través de la plataforma digital Zoom y fue retransmitida en directo en YouTube y Facebook, intervinieron, junto a la autora, la escritora Carmen Posadas, el historiador Gonzalo Crespi de Valldaura, Conde de Orgaz, el domnico José Antonio Solórzano y la directora editorial de San Pablo, Mª Ángeles López Romero.
En el acto, que fue seguido en directo por más de 150 personas en total, se destacó la importancia de santo Domingo, un santo «olvidado», casi desconocido a pesar del incalculable valor de su herencia espiritual, que lo convierte, según la autora, en «uno de los santos más grandes de la cristiandad». Sobre la figura de Domingo de Guzmán habló también Carmen Posadas, quien reconoció que tenia poco conocimiento del santo pero que la lectura de este libro la ha motivado a buscar más información en España y en Francia acerca de su vida y de la orden que él fundó, «una de las más importantes de la historia de la Iglesia católica». José Antonio Solórzano destacó, entre otras facetas del santo, su pasión por Jesús, con facilidad de palabra y su dominio de la argumentación, y Gonzalo Crespi señaló la oportunidad del libro, que refleja muy bien «un mundo en ebullción».
El evento fue seguido por muchas personas desde España y América Latina, entre los que se contaban miembros de diversas comunidades de Dominicos y Dominicas, autores de la casa, como Felicísimo Martínez Díez o Manuel Santos, personalidades como el Padre Ángel, Isabel Tocino, Carlos Rodríguez Braun, y representantes de entidades como Escuelas Católicas o la Fundación Educativa Santo Domingo. Fue seguido también por varios medios de comunicación, en los que se puede leer la crónica de la presentación, como la web de los Dominicos, la revista Vida Nueva y el portal Religión Digital.
Puede verse también el vídeo completo en YouTube: