EDITORIAL

NUESTROS AUTORES

TXEMI SANTAMARIA GARCIA

Txemi Santamaría es doctor en Teología. Trabaja como psicólogo y psicoterapeuta de pareja y familia en el Centro de Orientación y Terapia Familiar Lagungo (Bilbao), trainer en focusing –es miembro de la Asociación Española de Focusing Carlos Alemany– y profesor asociado en la Universidad de Deusto. Además, es coordinador en el Programa TREVA. Es autor de Interioridad, en la colección Adentro, y coautor de Mindfulness en el aula (12-18 años).

Olga Cebrián

María Victoria Romero Hidalgo es una consagrada del Instituto Secular Alianza en Jesús por María. Sus experiencias en distintos lugares, con diferentes personas, y la cercanía a diversas realidades le han animado a poner palabras a lo que vive, aprende y sueña. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y titulada en Ciencias Religiosas por la Facultad de Teología de Granada. Actualmente ejerce su labor profesional como profesora de secundaria. Aprendiz de mí (San Pablo, 2021) es su tercer libro, después de Reflexiones desde el Silencio (Paulinas, 2016) y Diálogos de Encuentro (Paulinas, 2018).

Manuel María Bru Alonso (Madrid, 1963), sacerdote diocesano, delegado episcopal de catequesis de la Archidiócesis de Madrid y presidente de la Fundación Crónica Blanca, es licenciado en Ciencias Eclesiásticas (Comillas), doctor en Periodismo (CEU San Pablo) y profesor en las universidades CEU San Pablo, Eclesiástica San Dámaso y Pontificia de Salamanca en Madrid. Autor de más de veinte libros, es miembro, entre otras instituciones, de los Consejos nacionales del Movimiento de los Focolares y la Unión Católica de Informadores y Periodistas (UCIPE).

Manuel Crespo Ortega

Isidro Labrador (santo del siglo XI… y del XXI) /  Tierra Santa / Catedrales góticas de España

Manuel Crespo Ortega, licenciado en Teología Bíblica por el Instituto Bíblico Franciscano de la Flagelación en Jerusalén, ex-director de la revista Tierra Santa y colaborador asiduo de la misma hasta la fecha. Durante diez años ha sido guía de peregrinos en Tierra Santa y acompañante de grupos por tierras bíblicas de Egipto, Israel, Jordania, Turquía, Chipre, Grecia, Malta e Italia. Ha publicado en SAN PABLO la biografía Isidro Labrador, santo del siglo XI… y del XXI, y las Guías de Tierra Santa y de las Catedrales góticas de España.

Olga Cebrián

Jorge A. Sierra

Caminad según la vocación a que habéis sido llamados

Jorge A. Sierra (Palencia, 1981), hermano de las Escuelas Cristianas (La Salle), es licenciado en Ciencias Químicas, en Ciencias Religiosas y Catequéticas y diplomado en Teología Espiritual y en Magisterio. Actualmente desempeña la labor de coordinación de Pastoral de los colegios La Salle de España y Portugal. Además, colabora con CONFER, Godly Play, PROYDE y Wikimedia. Es autor de Abrid mentes, tocad corazones, sobre san Juan Bautista de La Salle (Narcea, 2020) y de «Caminad según la vocación a que habéis sido llamados» Ef 4,1 (San Pablo, 2021). En Twitter y otras redes sociales es @jorgesierrafsc.

Pepa Torres

Decir haciendo / Teología en las periferias

Pepa Torres religiosa apostólica del Corazón de Jesús, vive en Lavapiés, «un mundo donde caben muchos mundos». Es teóloga, educadora social y «militante» de muchas causas vinculadas a las luchas de las mujeres, las personas migrantes y los movimientos sociales. Es autora, en la colección Periferias, de Decir haciendo y de Teología en las periferias. Escribe dentro de la iniciativa EntreParéntesis, colabora habitualmente en las revistas Alandar y Éxodo, y mantiene actualizado con mucho mimo su blog personal: http://pepatorresperezblog.blogspot.com.es/ 

Ana Llovet

Ana Llovet

¡Quiero resucitar!

Ana Llovet es periodista y filóloga. ¡Quiero resucitar! Palabras y despalabras del Alzheimer es su primer libro, crónica de su experiencia personal junto a su padre, afectado por esta dolencia. Durante más de 25 años, ha colaborado y trabajado en diversos medios y gabinetes de comunicación (El País, Revista Hola, Condé Nast Traveler, El Mundo o El Asombrario, entre otros), siempre interesada en la búsqueda interior del ser humano y su integración, o no, en el entorno. Actualmente, divide su tiempo entre la escritura y la música (canta en grupos corales), y su trabajo como directora de marketing y comunicación en una institución educativa.

Fernando Donaire

Extravíos

Fernando Donaire Martín es carmelita descalzo y sacerdote. Se licenció en Teología en la Universidad de Granada, en Ciencias de la Comunicación en Sevilla e hizo un máster en Cinematografía en la Universidad de Córdoba. Ha ejercido su magisterio en el ámbito de la comunicación y el periodismo como docente de Ética y Deontología profesional y como director de las revistas carmelitanas Miriam y San Juan de la Cruz; y también colabora en distintos medios de comunicación. En la actualidad es director titular del Colegio Virgen del Carmen de Córdoba. Desde 2016 coordina el Diploma de educación en la vida interior de la Universidad de la Mística (Ávila).

Pablo Blanco

Benedicto XVI

Pablo Blanco Sarto estudió Filología, Filosofía y Teología en Roma, Múnich y Pamplona, y es doctor de estas dos últimas disciplinas. Publicó en 2004 la primera biografía de Joseph Ratzinger en castellano, y realizó su tesis doctoral sobre su pensamiento; forma también parte de la comisión editora de las obras completas de Ratzinger en castellano. En la actualidad enseña Teología y Antropología en la Universidad de Navarra. Ha publicado, además, varios estudios sobre el pensador y pontífice alemán.

Cristina Inogés

Cristina Inogés

Susurros… (y otros libros)

Mª Cristina Inogés Sanz (Zaragoza) es laica y teóloga por la Facultad de Teología Protestante de Madrid, SEUT. Durante diez años participó en www.predigten.uni-goettingen.de y también en la publicación anual Lecturas diarias, de la Iglesia evangélica de Río de la Plata (Argentina). Ha escrito varias obras: No quiero ser sacerdote (Mujeres al borde de la Iglesia); Viacrucis de la misericordia; El Cantar de los Cantares (Don, compromiso y regalo; La sinfonía femenina (incompleta) de Thomas Merton, en la editorial PPC, y Charitas Pirckheimer (Una vela encendida contra el viento), y tres libros de la serie Susurros: Susurros de muerte y resurrección, Susurros de esperanza y esperanza y Susurros de angustia y amor, en SAN PABLO. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación.

Felicísimo Martínez

Humanos, sencillamente humanos (y más)

Felicísimo Martínez Díez (Prioro, León, 1943), dominico, es profesor de Teología Pastoral en el Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid y de Teología Dogmática en el Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima (IUSI, Caracas). Autor de numerosos libros, ha publicado en SAN PABLO, entre otros, Fe para personas inquietas (2015), Palabra y silencio de Dios y sobre Dios (2018), La salvación (2019) y Humanos, sencillamente humanos (Desafíos del transhumanismo) (2021).

Isabel Gómez Acebo

Isabel Gómez Acebo

Cuentos de Belén (y otros libros)

Isabel Gómez-Acebo (Madrid, 1940) es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense y en Teología por la Universidad de Comillas, donde ha impartido clases hasta su jubilación. Preside y dirige la Fundación Sagrada Familia. Está casada, es madre de 6 hijos y abuela de 21 nietos. En SAN PABLO ha publicado dos novelas: El santo olvidado, sobre santo Domingo de Guzmán, e Invisibles, sobre las mujeres en el Concilio, los ensayos Agua, en la colección Adentro, y Las discípulas de Jesús, en la colección Mujeres bíblicas, y la recopilación de relatos Cuentos de Belén. Ha recibido el doctorado Honoris Causa de la Universidad de San Luis (Misuri) en Madrid «por su larga trayectoria académica consagrada al estudio». Todo su trabajo ha estado iluminado por la perspectiva de género.

Fernando Vidal

El día del padre

Fernando Vidal (Vigo, 1967) es director del Instituto Universitario de la Familia, profesor de Sociología de la Universidad Pontificia Comillas y profesor de investigación de Boston College. Ha sido presidente de la Fundación RAIS y es patrono de las fundaciones FOESSA y Boscosocial. Ha creado diversos métodos para el desarrollo de la familia y la relación de los hijos. Entre sus libros destacan El día del padre, La revolución del padre; El reloj de la familia; Las cuatro estaciones; Luke, examina tus sentimientos; La última Modernidad, o Infancia en España. Es el director del Informe Familia (www.informefamilia.org), en el cual se inscribe este proyecto. Junto con Paloma, es padre de Javier y Clara, lo mejor de su vida.

 

Consuelo Junquera

Convivir / Gestiona lo mejor de ti

Consuelo Junquera Guardado es licenciada en Filología, Lengua Española y Psicología. Es máster en Psicoterapia individual y grupal por la Universidad de Comillas. Tiene la carrera de Magisterio, con la que inició su profesión enseñando en el aula y formando a claustros de profesores y a grupos de madres y padres de alumnos. Ha ejercido como psicopedagoga y directora de un centro escolar, alternando su labor con la impartición de varios cursos de psicología y espiritualidad en diferentes grupos de España, Europa, América y Japón. Se ha dedicado a la formación y a la psicoterapia en el Instituto Teológico de Vida Religiosa, donde ha prestado apoyo, orientación y terapia.

Gianfranco Ravasi

Sion (y otros libros)

El cardenal Gianfranco Ravasi (Merate, 1942) es Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura y de la Pontificia Comisión de Arqueología Sagrada. Experto biblista y hebraísta, ha sido Prefecto de la Biblioteca-Pinacoteca Ambrosiana de Milán y profesor en la Facultad Teológica de Italia Septentrional. Autor de una vasta obra literaria, también escribe en periódicos como L’Osservatore Romano, Avvenire o Il Sole 24 Ore. Además dirige desde hace más de 25 años la sección dominical Le frontiere dello Spirito, en la emisora televisiva Canale 5.

En SAN PABLO es autor de Sion (Recorrido espiritual por Tierra Santa); Los rostros de la Biblia; Los rostros de María en la Biblia; El mes de María.

Juan Vicente Boo

Juan Vicente Boo

33 claves del papa Francisco

Juan Vicente Boo es corresponsal del diario ABC en el Vaticano desde hace más de veinte años y ha sido también corresponsal del mismo periódico en Bruselas, Hong Kong y Nueva York. Ha cubierto más de sesenta viajes internacionales de san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco y ha trabajado en más de setenta países. Es autor de El Papa de la alegría (2016), Píldoras para el alma (2017), Desmontando el Vaticano (2021) y, en SAN PABLO, 33 claves del papa Francisco (2019). Ha sido promotor y consejero delegado de la agencia televisiva internacional Rome Reports. Ha recibido el Premio ¡Bravo! de comunicación de la Conferencia Episcopal Española.

Josep Otón

Josep Otón

Búsqueda (y más libros)

Josep Otón es profesor, escritor y conferenciante. Ha publicado una veintena de libros, la mayor parte de los cuales están dedicados a abordar temas relacionados con la interioridad y la espiritualidad. Sus últimos títulos son: La mística de la Palabra; Misterio y transparencia; Interioridad y espiritualidad y la novela Laberintia. En SAN PABLO ha publicado Búsqueda, en la colección Adentro, y El chamán del Pequeño Valle, en la colección La Brújula.

Violeta Monreal

Violeta Monreal

Imperfectas (y otros libros)

Violeta Monreal nació en Oviedo y tras licenciarse en Bellas Artes inició su carrera como ilustradora. Ejerce también como conferenciante especialista en dibujo infantil. Algunos de sus libros han sido publicados en Estados Unidos, Japón, Corea, Francia, Portugal, Italia, Grecia y varios países latinoamericanos. En SAN PABLO es autora de Imperfectas, 80 valores y virtudes que te gustará conocer, La escalera torcida y Los guardianes del secreto, y de las colecciones Sentimientos y valores, El despertar de las emociones y No solo fútbol.

Juan Vicente Boo

Assumpta Serna y Scott Cleverdon

Entre la espada y la pared

Assumpta Serna, actriz, Scott Cleverdon, actor, coach y guionista, y Juan Carlos Sánchez, sacerdote de la diócesis de Ciudad Rodrigo, se conocieron durante el rodaje de la película Red de Libertad (2018, Pablo Moreno). Juntos han impartido cursos de comunicación a seminaristas y lectores y actualmente ofrecen formación a través del portal predicacion.es. A través de un diálogo trufado de experiencias personales y profesionales, los tres nos ofrecen en este libro claves para hacer llegar la Buena Noticia a un mundo cada vez más descreído que pone a la Iglesia Entre la espada y la pared.

Xabier Pikaza

Xabier Pikaza

Los caminos adversos de Dios (y más libros)

Xabier Pikaza, nacido en 1941 en Orozko (Vizcaya), ha sido catedrático de la Universidad Pontificia de Salamanca de 1973 a 2003. Ha recibido el Premio Juan Andrés 2013, de la Universidad de Alicante, por su aportación al diálogo entre las religiones. Es autor, entre otros libros, de Los caminos adversos de Dios (Lectura de Job), Ejercicio de amor (Recorrido por el Cántico espiritual de san Juan de la Cruz) y coautor junto a Vicente Haya de Palabras originarias para entender a Jesús.

Nuria Ubago

Nuria Ubago

Más problemas, más cuentos (y más libros)

Para la psicóloga y sexóloga granadina Nuria Ubago, nacida en Alfacar, los cuentos siempre tuvieron una especial relevancia, primero como lectora y más tarde como escritora. Ya en su adolescencia comenzó a escribirlos inspirándose en los problemas que las personas de su entorno o ella misma atravesaban. Pero fue a lo largo de su carrera cuando descubrió cómo los cuentos podían ayudar a niños y adultos a entender y afrontar situaciones difíciles, lo que la llevó a escribir su primer libro Un problema, un cuento, dirigido a los más pequeños de la casa, y más adelante ¡No tengo edad para cuentos! Su tercer libro es Más problemas, más cuentos.