(Fr. Isidro Aragón, en Studium). Luis Ángel Montes Peral, exégeta palentino, especialista en san Marcos, nos ofrece en su nuevo libro, un minucioso estudio en el que analiza el relato de la resurrección en la parte final (Me 16, 1-6) del evangelio más antiguo que conocemos, donde encontramos «el mensaje central de la fe cristiana»: Cristo ha resucitado.
Un final en plena consonancia con el kerigma primitivo (1Cor 15,3-5), y donde se expone, de forma historiada, cómo se llegó a aceptar la Resurrección de Jesús en los inicios mismos del cristianismo. Quiere ser una continuación de otro estudio previo y con el que forma una compacta unidad, Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? La crucifixión de Jesús en la Pasión de Marcos, publicado también en San Pablo y que forma parte de la colección Fuente donde se ofrecen textos teológicos de autores contemporáneos que están abriendo nuevas vías de investigación y aportando perspectivas novedosas.
La estructuración y disposición de los contenidos del libro en los que el autor va exponiendo el tema de la resurrección se divide en cuatro momentos: a un análisis profundo de los aspectos literarios de dicho pasaje, sigue un comentario teológico, a continuación ofrece un acercamiento histórico para finalmente presentar una espiritualidad propia de la resurrección.
¡Ojalá que a los lectores que lean esta obra les sirva para un encuentro con el resucitado que les ayude a dar testimonio convincente del mismo y vivir su seguimiento como el mejor de los tesoros.
Fr. Isidro Aragón
Studium LXI, fasc. 1 (enero-abril de 2021) 162.