
Prado Pérez de Madrid
presenta en Madrid su libro sobre las beguinas
El beso de Dios
Un libro que rescata la historia de las beguinas, olvidada durante siglos,
y revela sus implicaciones en el siglo XXI
(SP). Prado Pérez de Madrid, médico y música, ha dedicado mucho tiempo a estudiar y dar a conocer el mundo de las beguinas, primero con su disco Trovadoras del Amor, y ahora con su libro El beso de Dios. Un libro que, tras su brillante paso por la Feria del Libro, presenta ahora en Madrid. Lo hará el próximo miércoles 21 de junio, en la Sala Liguori de la Parroquia del Santísimo Redentor, acompañada de Rafael Díaz Salazar, profesor de Sociología y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, y Silvia Bara Bancel, profesora de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas y autora del prólogo del libro. Intervendrán también José Miguel de Haro, párroco del Santísimo Redentor, como anfitrión del acto, y Rafael Espino, director editorial de SAN PABLO. La presentación se inserta en el amplio programa de actividades con motivo de la festividad litúrgica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, que se conmemora el martes 27 de junio, y que tiene como lema Perpetuo Socorro de los pueblos y las personas que sufren.

El libro
El interés por la Edad Media y por las mujeres en la Iglesia de aquella época es cada vez mayor. Prueba de ello es, por ejemplo, la serie de Atresmedia Beguinas, inspirada en la vida de las beguinas, o las recientes publicaciones sobre el beguinato, en general, o alguna de ellas en concreto. En este marco se inscribe el presente libro de Prado Pérez de Madrid, que rescata la historia de estas mujeres que, en la Europa del siglo XIII, decidieron liberarse de las ataduras que la sociedad y la Iglesia les imponían y vivir, desde la autenticidad, una vida plena basada en una relación de amor con Dios y un compromiso social con los más pobres de la sociedad.
La autora presenta su peculiar forma de vida y nos ofrece los principales rasgos de la vida y los escritos de algunas de las beguinas más relevantes: Margarita Porete, Hadewijch de Amberes, Matilde de Magdeburgo, Beatriz de Nazaret e Hildegarda de Bingen, que bien puede considerarse precursora de las beguinas. El texto, que une historia, música, palabra, mística y compromiso, incluye también propuestas de oración personal y comunitaria.
Además, escaneando los códigos QR de cada capítulo, se accede a la audición contemplativa de las canciones del disco Trovadoras del Amor, inspiradas en los textos místicos de las beguinas.

La autora
Prado Pérez de Madrid es médico y música. Estudió Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, Música en el Conservatorio Superior de Música de Madrid y en el de Ciudad Real. Ha realizado también cursos de especialización musical en la Universidad de Alcalá de Henares.
Compagina su actividad médica con la de cantautora en AuraMúsica, grupo con el que ha publicado 4 CD, siendo el último Trovadoras del Amor, basado en los poemas de las beguinas.
Está marcada por la comunidad de Taizé y la espiritualidad de lucha y contemplación. Esta es la raíz de su compromiso político. Ha sido concejala y delegada provincial de Bienestar Social. Las beguinas inspiran su quehacer en la Iglesia y en la sociedad.
La presentación
La presentación será el próximo miércoles 21 de junio, a las 20 horas, en la Sala Liguori de la Parroquia del Santísimo Redentor (Félix Boix, 13 – Madrid).